Categoría: Empresas de Reformas

cocina de obra

Cocinas de obra: todas las opciones de reforma

16 Dic 22
Galit Ozuna
, , ,
No Comments

Entre los trabajos de albañilería y de reformas en Barcelona, uno de los más frecuentes es la cocina de obra. La cocina de obra es un proceso en el que se crean todos los elementos y los muebles de manera integrada.

En lugar de pensar en muebles, todos los lugares de almacenamiento se pueden construir por medio de la albañilería. El aspecto más llamativo de este tipo de obra es la posibilidad de diseñar a la medida de tus necesidades una cocina con soluciones a tu alcance.

Una cocina de este estilo se construye, no se trata de una fabricación, por lo que aparece la duda si vale la pena o no esta obra.

En qué consisten las cocinas de obra

cocinas de obra

El rol de las cocinas de obra tiene que ver con la respuesta que ofrecen dentro de un espacio, al ser personalizadas y adaptables con la estructura. En comparación de una cocina tradicional, ofrece un mayor número de opciones abiertas a tu gusto y preferencia.

La adaptación a una tendencia en especial es una premisa que hace realidad Reformas Economiques Barcelona. A medida que una cocina sea mucho más funcional sin invertir demasiado, se convierte en una solución para diferentes situaciones o pretensiones.

Una alternativa de este tipo había quedado en el pasado, pero con la tendencia de ahorrar costos se ha vuelto a implementar. En construcciones rurales y en pisos, casas de todo tipo, es una opción que está cobrando sentido.

Una estancia en la cocina debe ser cómoda y funcional, esta obra ofrece este tipo de sensación. En todo caso, con una reforma es posible incluir una respuesta de esta clase para complementar el estilo de cualquier propiedad.

Cualidades técnicas de las cocinas de obra

El aporte estético y las soluciones prácticas que poseen las cocinas de obra, causan que sea una planeación habitual en la mayoría de las construcciones modernas. Los beneficios que destacan son la resistencia y la duración, según los materiales elegidos para la realización de esta obra.

Los materiales más elegidos son el ladrillo, microcemento u otros que son elegidos de forma tradicional para la cocina. Al hacer cuentas es posible evidenciar que no es una obra muy costosa, y a cambio el resultado final es duradero y con gran diseño.

Por el tipo de construcción que requiere, el aspecto negativo reside en que son permanentes, no funciona igual que una cocina móvil. Por ello, debe ser una decisión medida en todos los aspectos para que estés seguro de este paso.

Las garantías de tener y disfrutar de una buena cocina son amplias, responde a las preferencias y al gusto de cada persona. El proceso de fabricación se puede someter a técnicas vanguardistas para cumplir con cualquier meta o finalidad.

Posibilidades infinitas con las cocinas de obra

A partir del diseño se transforma en una cocina con amplias posibilidades de combinar, y generar un impacto original. Por eso, la virtud que destaca sobre esta obra es la personalización.

La decoración es el punto fuerte, y la resistencia se puede cuidar, al tener el poder de decisión del material de la cocina.

Pinturas para hormigón y sus diferencias

17 Nov 20
Galit Ozuna
,
No Comments

Al momento de trabajar en un material como el hormigón, algunos desconocemos por completo cuales pueden ser sus pinturas más adecuadas y esto es normal, es un material que pareciera no tener tanta facilidad de agarre como se le imaginaria, pero, de hecho, pinturas especiales existen y los pintores en Barcelona las conocen muy bien.

pintura hormigon

Hay diferentes pinturas que con mucha facilidad pueden ser utilizadas en hormigón; en primera instancia, este material es muy común, aunque pareciera diferente y para ella tenemos algunas variantes de pinturas muy funcionales.

Tipos de pintura para hormigón recomendadas

  • Pinturas a base de agua: Este tipo de pinturas es la más sencilla y conocida, son pinturas acrílicas o fabricadas en látex y tienen una muy buena resistencia a los álcalis. Son llamadas pinturas de agua ya que es este líquido el que se encarga de disolverlo junto con otro químico disolvente, son especiales para superficies de hormigón en interiores.

Para áreas exteriores también es una muy buena opción, aunque esta requiere de un tipo de pintura al agua más resistente. Existe la pintura de látex cobertura, que protege el color original y cubre el material de humedad y cambio climático, la pintura puede lavarse con una buena presión de agua.

  • Películas transparentes: Las películas transparentes no son exactamente pintura, pero sin duda es del tipo de esmaltes que puedes aplicar a tu hormigón para que resalte el color original del mismo. Este tipo de pintura en específico se utiliza para proteger el material de la lluvia y humedad, ya que es muy usual que a este tipo de estructura le salga moho.

Originalmente hay todo tipo de películas transparentes para hormigón, los compuestos de silicatos son los más resistentes conocidos, previenen pulverización y exceso de humedad.

  • Pinturas bituminosas: Son en un inicio conocidas como un producto asfaltico, son pinturas que en inicio se encontraran en un estado sólido y requieren de disolvente para su uso,  su función es al igual que la película transparente, impermeable, la función de protección es casi total y no requiere de otros agregados.

El producto es muy recomendado por pintores en Barcelona para el tratado de material exterior, suelen ser las pinturas que se agregan en la parte cercana al suelo, con mayor contacto a la humedad en la mayoría de los casos y con resultados muy buenos.

  • Pinturas a base de aceite: Las pinturas a base de aceite pueden parecer extrañas en el hormigón, pero son funcionales. Inicialmente fabricadas por aceite de linaza y para estructuras de adhiera, su función impermeable funciona muy bien con una pared de hormigón que generalmente se ve muy expuesta a las condiciones climáticas como el sol excesivo o lluvias torrenciales.

Para acabados perfectos con pinturas para hormigón los pintores en Barcelona recomiendan siempre las mejores marcas en esmaltes, no todas las pinturas generan acabados perfectos, pero sin duda, un buen uso de la brocha puede hacer la diferencia, recordando también que el hormigón es un material rustico.

5 aspectos básicos a evaluar en una empresa de reforma

26 Dic 17
Galit Ozuna
, , , , ,
No Comments

empresa de reformasAl llevar a cabo un proyecto de reforma es fundamental considerar varios factores de suma relevancia que, si no se tienen presentes, podría provocar que el trabajo termine frustrado. Dentro de esos factores se encuentra la elección de la empresa de reforma, pues es lógico que si elegimos la primera que vemos sin evaluar aspectos básicos y fundamentales, el resultado no será el que esperábamos.

Por eso es necesario que antes de dar el primer paso, examines cuidadosamente los siguientes criterios:

  1. Trayectoria

Consulta la trayectoria de la empresa de reforma revisando el tiempo que lleva desenvolviéndose en el mercado.

En este sentido, averigua cuántos años de antigüedad tiene e inspecciona su catálogo de proyectos, además de conocer las valoraciones y opiniones de otros clientes que con antelación han recurrido a dicha compañía.

La experiencia ciertamente es un indicador sobre el nivel de eficacia y responsabilidad de cualquier servicio. Sin embargo, el tiempo tampoco es una garantía de calidad. Lo mejor es tomar en cuenta la experiencia que han tenido otros usuarios.

  1. Composición

Durante la búsqueda de una empresa de reforma encontrarás un sinfín de compañías y servicios. Para escoger la adecuada, deberás determinar si es una PyME, negocio familiar o una empresa con equipo técnico completo.

De todas las opciones, la más indicada es aquella que esté conformada por un equipo lleno de técnicos especializados, arquitectos y demás expertos. De esa forma no sólo contarás con un servicio fiable, sino que también tendrás la seguridad de que, en caso de que surja un imprevisto, serás recompensado gracias a su experiencia y profesionalismo.

  1. Legalidad

Este aspecto aparenta ser lógico, y de hecho lo es. No obstante, cada vez son más las personas que ofertan servicios fraudulentos. Por eso es importante corroborar a través de diversos medios que la empresa de reforma cumpla con las disposiciones legales que regulan la materia y que esté al día con sus obligaciones de índole fiscal.

Saber que la compañía se ajusta a lo establecido en la normativa correspondiente, muestra parte de su compromiso con sus usuarios y futuros clientes.

  1. Modernidad

Las cosas cambian y los tiempos son otros. En consecuencia, debes contar con una empresa de reforma innovadora y adaptada a los cambios tecnológicos más recientes.

Puedes reconocer una compañía actualizada al notar que brinda catálogos en formato 3D, además de proyectos de interiorismo plasmados de manera detallada. Así podrás ver las diversas soluciones de reforma que ofrecen y seleccionar la más adecuada. Sin embargo, lo llamativo de contratar una empresa como estas, es que es posible visualizar cómo será el resultado final mucho antes de haber sido terminado.

  1. Ubicación

Sin lugar a dudas, la mejor alternativa es elegir, entre la diversidad existente, la empresa de reforma que se halle más cerca del domicilio. De tal forma que será más cómoda y accesible la cercanía y confianza que cualquier persona busca al momento de transformar su hogar.

No dejes pasar por alto ninguno de estos 5 aspectos básicos, pues así conseguirás la empresa de reforma ideal para ejecutar tu proyecto satisfactoriamente.